VERDADES Y RUMORES|Informe revela conexión de Leopoldo con la Operación “Gedeón”

INFORME. Tuve la oportunidad de recibir el preliminar de un informe que sobre la Operación “Gedeón” adelantan unos investigadores independientes en Estados Unidos, cuyo objetivo es mostrar la verdad sobre esa conspiración que terminó siendo un rotundo fracaso. La indagación intenta desmontar la estrategia de aquellos que han pretendido desligarse del fiasco. Tal como adelanté en mi columna anterior, el gran autor de la Operación “Gedeón” es Leopoldo López junto a su equipo de confianza integrado por Carlos Vecchio, Sergio Vergara (señalado por Humberto Calderón Berti por las irregularidades con el dinero de la ayuda humanitaria) JJ Rendón y Lester Toledo, entre otros. Luego se agregan otros personajes ligados a López como el capitán Antonio Sequea, el también capitán Víctor Pimentel (participante en los hechos del 30A), el primer teniente Jairo Bethermytt y Einer Giulliani, quien es hombre de confianza de LL en materia de seguridad. Eso aclara las razones por las cuales Leopoldo ha guardado un hermético silencio sobre el fracaso de la operación, jugando a que todos los señalamientos recaigan en Juan Guaidó, para evitar lo sucedido luego del 30A, cuando las acusaciones se dirigieron directamente contra él. La investigación revela que el tuvo una participación directa. Aclaro que la confirmación de la estrecha vinculación de Leopoldo López con la operación es tan real como que el oficialismo infiltró los planes y montó un falso positivo. Ambas son verdades que forman parte de esa conspiración. ¿Hay una relación entre ambas? Posiblemente sí. En Venezuela estamos curados de espantos de ese estilo. Comienzo con el aviso de cobro, de fecha 28/04/2020 (seis días antes del falso positivo de Macuto), que la empresa Silvercorp a través del escritorio jurídico Volk Law, con oficina en Melbourne, Florida, y que esta rubricado por los abogados: Barry Baker, Michael Dujovne, Nicholas Glaseler, Steven Geoffrey y David Jones entre otros; envía a los correos de JJ Rendón, Sergio Vergara y a la administración de la embajada de Venezuela en Washington. En esa comunicación están presionando para el pago de US$1.5 millones establecido en el “General Services Agreement” (GSA) que fue firmado el 16/10/2019. El aviso de cobro está dirigido a Juan Guaidó, JJ Rendón, Carlos Vecchio, Sergio Vergara, Fernando Blasi y Manuel Retureta. Esa notificación de cobro significa que, si fue firmado un contrato, leonino por demás, en el cual comprometían riquezas del país y otros beneficios en un eventual gobierno de transición. Pero además demuestra que Leopoldo es quien involucra a Sequea y este al primer teniente Bethermytt, a pesar que este había explicado que participó engañado el 30A. Adicionalmente, se establece que Cliver Alcalá Cordones siempre estuvo cerca de LL y de Lester Toledo, como lo revela una foto que se tomó con jóvenes del equipo de Toledo de la Coalición Ayuda y Libertad Venezuela, además de su posterior mensaje antes de entregarse a las autoridades de EEUU. ¿Por qué todo señala a Leopoldo de ser el principal autor intelectual y posible delator de la operación? Usted cree que gente de su equipo de confianza se hubiese involucrado en la conspiración, sin que él se lo hubiese pedido. Son personajes que juegan cerrado con sus intereses y no tanto con los objetivos de Juan Guaidó. En torno a la organización, delación y el falso positivo pocas cosas son casuales. La mayoría de los hechos están conectados. Lo ocurrido puede muy bien ser otro de los errores de Leopoldo López como lo fue “La Salida” de 2014 y el juego adelantado del 30A. La verdad sigue apareciendo en torno a estos reveses que han sido muy costosos para la lucha de la oposición. En otro orden de ideas, si Hernán Alemán asegura que no recibieron financiamiento para la operación, ¿Quién se quedó con el dinero que entregó Diosdado Cabello, cuando el plan estaba a punto de naufragar por falta de financiamiento? La aclaratoria de Alemán abre otro flanco interesante en este enredo que salpica a un sector de la oposición. ¿Quiénes fueron los vivos que se cogieron la “platica”, mientras otros dieron su vida en ese parapeto de operación? Siguen saliendo detalles sobre esa operación que fue una imprudencia descomunal.
GUAIDÓ. Desconozco, por ahora, si es cierta la versión que hizo circular Francisco Poleo sobre la, supuesta, petición hecha por diputados de Primero Justicia ante Estados Unidos, para la sustitución de Juan Guaidó como líder de la coalición opositora. Más allá de sus aciertos y errores, sería contraproducente cambiar a Guaidó en este momento de la lucha y cuando es reconocido por más de 60 naciones. Creo que esa información es una jugada de un sector de VP, por aquel comunicado de Primero Justicia. En PJ no hay santos, pero tampoco pendejos. Hay un claro enfrentamiento entre VP y ellos, a raíz de las diferencias que tienen en el seno del G4. También es claro que algunos dirigentes importantes de Primero Justicia andan en cosas extrañas desde hace meses, pero cambiar a Guaidó no es lógico en este momento, aunque sus detractores digan lo contrario. Lo que sí es importante es que el presidente interino recomponga su camino, porque con el fiasco de “Gedeón” y las imprudencias cometidas por gente de su equipo, salió golpeado. Pero, además, si PJ quisiera cambiar a Guaidó, ¿Por qué Juan Pablo Guanipa fue designado para informarle con anticipación del comunicado? Me huele a otro “falso positivo”.


DURO REVÉS. La decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, sobre el caso 19-1049, rechazando dirimir un fallo del Tribunal del tercer Circuito que falló a favor de Crystallex, es un fuerte golpe contra la gestión de Juan Guaidó. Ese revés estaba cantado. ¿Por qué? Hagamos una revisión, recordemos que la República representada por el Procurador especial de la nación, José Ignacio Hernández, buscaba anular la decisión que permite a Crystallex apoderarse de acciones en Citgo, como parte del cobro de una deuda por US$1.400 millones. Ese monto fue el resultado del laudo arbitral que esa compañía minera entabló ante el CIADI del Banco Mundial, a causa de la expropiación de sus operaciones en la mina Las Cristinas ordenada por Hugo Chávez. ¿Cuál es el doble juego de José Ignacio Hernández? Pues que este abogado venezolano trabajó como asesor de Crystallex, entre 2011 y comienzos de 2019, en sus demandas ante el CIADI. Pero además actuó en calidad de “testigo experto” a favor de Crystallex ante una Corte del Distrito de Delaware, Estados Unidos. Y por si fuera poco sustanció dos informes (13/08/17 y 22/11/17) en los cuáles argumentó que Crystallex podía apoderarse de acciones en Citgo en su intención de cobrar la deuda de US$1.400 millones, tal como expliqué en esta columna. ¿Puede ahora revertir sus opiniones y alegar que la pretensión de Crystallex es ilegal? Creo que no. Tal como hemos comentado en esta columna, este señor Hernández hizo el mismo papel a favor de ConocoPhillips y Owens-llinois. Todo indica que, en el caso de la demanda de anulación del laudo arbitral, que establece una deuda a pagar a Conoco por más de US$8.500 millones, también perderá la República por el doble juego de José Ignacio Hernández. ¿Quién sostiene a Hernández en ese cargo? La respuesta la tiene Leopoldo López.

RED DE VIVOS… Con las bolsas de alimentos en la Gobernación del Zulia. Recuerdan que la semana pasada alerté a Omar Prieto, que buena parte del personal que labora en el Palacio de los Cóndores no está recibiendo las bolsas de alimentos. A raíz de esta denuncia recibí mayores detalles. Todo indica que en la gestión de OP hay una red que trafica con buena parte de esas bolsas con comida. ¿Por qué no los han investigado y desmantelado? Porque al parecer hay participación de muy importantes integrantes del gabinete, quienes se benefician con el negocio. ¿Cómo funciona? El esquema corrupto es simple: desvían buena parte de las bolsas hacia el comercio informal, para venderlas a precios muy altos y eso genera cuantiosas ganancias a los participantes. Una de las cualidades del modus operandi es que van rotando las dependencias que se quedan sin las bolsas, para no levantar muchas sospechas. Sin embargo, hay instituciones que están siendo muy golpeadas como, por ejemplo, el Hospital Siquiátrico cuyo personal durante todo 2019 apenas recibió dos bolsas y en lo que va de 2020 aún no han recibido la primera. Dicen que el “bonchón” es uno de los involucrados. Pero eso no es todo, porque este negocio da hasta para pagar los servicios sexuales de las “señoras” de la Plaza Bolívar. ¿Quién hace ese tipo de trueques? Me hablan de un jefe de personal bastante entraditos en años que hace ese tipo de intercambio. Le recomiendo a Omar Prieto que revise bien lo que está ocurriendo con las bolsas de comida.

REVELACIONES. Interesante la entrevista que con Antonio Ledezma sostuvimos Francisco Rojas, Dámaso Jiménez y este columnista en nuestro programa semanal: “De Norte a Sur”. Me llamó la atención que cuestiona la Unidad, porque no ha sido una unidad de propósitos, sino solo para aparecer juntos y sonrientes en una foto. Pero lo más resaltante fue que llamó “errores sospechosos” lo ocurrido el 30A y la terca participación en el diálogo de Barbados. Los invito a ver este episodio de “De Norte a Sur”.
ABUSO OFICIAL. Me cuentan varios amigos que, antes de reducirse de nuevo el horario de permanencia en la calle, las autoridades policiales estaban cometiendo diversos abusos con todos aquellos ciudadanos que aún estaban en fuera de su hogar después de mediodía. Muchas personas han sido interceptadas, amenazadas y hasta embarcadas en un autobús para ser llevados al comando policía ubicado en el Estadio Pachencho Romero para escuchar una supuesta charla, cuando ellos no habían violado las restricciones de tránsito, ya que no eran las 6PM. Me cuentan que, hasta el propio Willy Casanova, el peor alcalde que ha tenido Maracaibo, a veces se le vio en un autobús reteniendo personas sin ninguna justificación. Lo peor de estos abusos de las autoridades, es que a los afectados les quitan teléfonos, bicicletas y hasta dólares. Me imagino que ahora como el horario de restricción regresó a las 2PM, Willy saldrá más temprano con su bus “Drácula”.
SUPER NUEVO. Se avecina la inauguración de una nueva sucursal del Supermercado La Despensa, ¿será también de Willy Casanova en alianza con el grupo con nombre de santo? ¿O solo será del señor Omar? Lo digo porque hace varias semanas el peor alcalde que ha tenido Maracaibo, puso en funcionamiento una sede de ese supermercado en la Curva de Molina y lo hizo ver como una obra municipal a través de la Corporación de Alimentos de la Alcaldía de Maracaibo. No es casual que el nombre sea el mismo, aunque Willy nunca mencionó al socio privado. La nueva sede funcionará, al parecer, en la antigua sede de Centro 99 en Ferremall, avenida Guajira, al lado de San Jacinto. ¿No les parece extraño que mientras los supermercados tradicionales están a punto de cerrar, aparecen estos nuevos establecimientos? Claramente hay un juego raro en todo esto, sobre todo porque cuentan con el respaldo de Omar Prieto y Willy Casanova. Y aunque algunos se molesten conmigo, todo en lo que se meten ambos personajes genera dudas razonables.
ILÍCITOS. Le recomiendo al Gobernador del Zulia, Omar Prieto, que investigue las fechorías que están cometiendo los funcionarios del Equipo de Respuesta Especial (ERE) de la Policía del Zulia, porque están cometiendo diversos delitos como extorsión y apropiación de bienes privados. Varios de los enfrentamientos que anuncian a los medios de comunicación, no son tales, porque los señalados como delincuentes, no lo eran realmente. Varios de sus integrantes alegan que tienen protección especial de Prieto y son intocables. Señor Prieto, si usted no puede hacer nada al respecto, creo que el general, Néstor Reverol, si puede hacer algo. ¿Quién le lleva el dato a Reverol? Creo que en el PSUV hay varios interesados en llevar ese recado.

ACERTIJO. Desde la Residencia Oficial me llega un mensaje que dice: “Arma tú historia” y en un segundo mensaje me dejan una serie de palabras para unirlas y sacar conclusiones: “Yates, bonches, desnalgue, chicas prepago, dólares, whisky y carajitos”. ¿Quién me ayuda a armar esa nube de palabras?
Darwin Chávez|@darwinch857|darwinch67@gmail.com